
Lo que afirma el veredicto:
1. Hubo genocidio en Srebrenica.
2. Tan sólo en Srebrenica.
El papel que arroga a Serbia:
4. Se apoyó militar y económicamente las operaciones en territorio bosnio*
5. La decisión de matar a la población masculina en Srebrenica "fue tomada por miembros del Ejército de la República Srpska sin instrucciones ni control efectivo" de Serbia.
6. Serbia tuvo claro el serio riesgo de genocidio en Srebrenica, pero las autoridades en Belgrado no "tuvieron conocimiento de la intención de cometerlo"**.
El fallo final:
7. Serbia no es culpable de genocidio.
8. Serbia es culpable de quebrantar la convención contra el Genocidio al no impedir su comisión, a pesar de su extensa influencia política, militar y financiera sobre la república de los serbios de Bosnia.
9. Serbia es culpable de no colaborar en la detención de los responsables de un crimen de genocidio.
La sentencia:
10. La compensación económica no es la forma apropiada de compensación.
11. La compensación simbólica de declarar a Serbia (y que ésta se declare) culpable de no prevenir ni castigar el genocidio, es suficiente.

* En manos de tres actores: Ejército de la Repúblika Srpska (serbobosnios), paramilitares serbios (los Escorpiones, los Tigres de Arkan, las Águilas Blancas... cualquiera que haya visto Las Flores de Harrison tiene la referencia inmediata) y unidades del Ejército regular yugoslavo (en manos serbias).
** La intención de cometer genocidio es condición indispensable para que "haya" genocidio, según la Convención de Ginebra.